Prohíben la venta de comida chatarra en escuelas de México | Lista completa

Implementan prohibición de comida chatarra en escuelas mexicanas. ¡Aquí los detalles, incluida una lista de alimentos que ya no se podrán vender!
El 29 de marzo de 2025 entró en vigor en México la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país. Esta medida, impulsada por el gobierno, tiene como objetivo combatir los alarmantes índices de obesidad infantil y juvenil, promoviendo hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes. Además, Estas son las peores papas dentro del mercado mexicano, según Profeco
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Inegi, el 37% de los niños de entre 5 y 11 años padece obesidad, una cifra preocupante que impulsó la creación del programa “Vida Saludable”. Este proyecto, liderado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca generar un cambio positivo en la alimentación y el bienestar de las nuevas generaciones.
¿Dónde ya no se venderá comida chatarra? La restricción aplica a todas las instituciones educativas que forman parte del Sistema Educativo Nacional (SEN), abarcando desde el nivel Básico hasta Medio Superior y Superior.
Increíbles beneficios de llevar una alimentación saludable
Lista de comida chatarra que ya no se podrá vender en las escuelas
Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), las cooperativas o cafeterías de todas las escuelas del país ya no podrán vender comida chatarra. Aquí la lista de alimentos:
- Cacahuate frito y con sal añadida Te recomendamos este video
- Fritura de harina
- Donas
- Flanes
- Hamburguesas
- Hot dog
- Jugos de caja, néctares, refrescos o
- bebidas gasificadas
- Papas fritas
- Pasteles
- Pizza
- Chicharrones de cerdo y de harina
- Cueritos
- Frutas en almíbar
- Crema entera o media crema
- Dulces o golosinas
- Paletas o helados de crema
- Aguas de sabor industrializadas
- Leches saborizadas
- Nachos con queso
- Botanas industrializadas
Estas son las consecuencias de comer comida chatarra
1. PROBLEMAS DIGESTIVOS: Su consumo constante puede generar reflujo o síndrome de colon irritable ya que este tipo de alimentos se fríen.
2. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y MEMORIA: Expertos señalan que las sustancias tóxicas pueden generar reacciones químicas que llevan a la inflamación del hipocampo, asociada a la memoria y el reconocimiento.
3. FATIGA Y DEBILIDAD: Estos alimentos carecen de nutrientes esenciales como proteínas o vitaminas que el organismo necesita para mantenerse saludable, funcional y con energía.
4. PUEDEN DAÑAR TU HÍGADO: Consumir comida chatarra durante un cierto periodo de tiempo genera un efecto dañino parecido al del alcohol en el hígado por su alto contenido de grasas trans que tiene esos alimentos.
5. PUEDEN CAUSAR DIABETES TIPO 2: Ya que estos alimentos no contienen fibra, su consumo lleva directamente al aumento de los niveles de azúcar en la sangre.
Ahora que ya conoces la lista de los alimentos que quitarán en las escuelas, quizás este contenido de Cocina Vital, te puede interesar:
8 recetas saludables para estar en forma