Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Para qué sirven las hojas de guayaba: propiedades, beneficios y cómo prepararla para mejorar tu salud

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 04 Abr 2025
Para qué sirven las hojas de guayaba: propiedades, beneficios y cómo prepararla para mejorar tu salud

Las hojas de guayaba ofrecen numerosos beneficios para la salud, incluyendo propiedades antisépticas, antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes.


Existen muchos remedios caseros con plantas y hojas que a veces ignoramos porque aprovechamos más la fruta o verdura. Sin embargo, detrás de las hojas, el tallo y a veces, en la raíz, se oculta un tesoro con grandes beneficios para la salud. Por ello, en esta ocasión te hablaremos de las hojas de guayaba, sus propiedades y cómo usarla en la cocina. Además, conoce 8 beneficios medicinales de la hoja santa para la salud.

La guayaba crece en árboles pequeños, en regiones tropicales y subtropicales. Es popular por su alto contenido de agua, vitamina C y aportar a la salud gastrointestinal. Sin embargo, este fruto no solo ayuda al bienestar general del cuerpo, sino que sus hojas en infusión o té generan beneficios como controlar el ácido úrico, la hipertensión, diarrea y evitar la retención de líquidos, entre otros.

La especie Psidium guajava L., conocida popularmente como guayaba, pertenece a la familia Mirtáceas y es originaria de América. Se puede consumir de manera natural, como refresco o helados.

De acuerdo nutricionistas y especialistas, la guayaba es rica en vitamina A, E, D12. También aporta hierro, cobre, calcio, magnesio, fósforo y potasio. “A esta fruta se le atribuye, sobre todo, su aporte de vitamina C porque se considera que otorga una cantidad superior a la naranja y otros cítricos”, indica.

Además, entre sus beneficios menciona la prevención de resfriados, regula los niveles de colesterol, ayuda a la salud intestinal ya que por sus propiedades astringentes y antimicrobianas regula los episodios de diarrea y mejora la flora intestinal.

Beneficios de la hoja de guayaba

Las hojas de guayaba ofrecen numerosos beneficios para la salud, incluyendo propiedades antisépticas, antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Foto: Especial

Beneficios de la hoja de guayaba

El árbol de guayaba es pequeño, de aproximadamente 5 a 10 centímetros de altura, con un tronco grisáceo-café con la corteza lisa, escamosa, dice la naturópata Gabriela Ordoñez. Sus ramas son cuadrangulares y sostienen unas hojas en forma elíptica u oblonga, de 4 a 12 centímetros de longitud y 3 a 5 centímetros de ancho. Tiene flores blancas que se encimas u, otras veces, están en solitario.

Más allá del fruto, las hojas del árbol de guayaba “han sido utilizadas popularmente como remedio para combatir la diarrea, aliviar diversas afecciones gastrointestinales desde épocas remotas”, se lee en el texto La hoja de guayabo en el tratamiento de afecciones gastrointestinales de la Revista Fitoterapia de la Sociedad Española de Fitoterapia.

Para qué sirven las hojas de guayaba

Los beneficios para la salud de las hojas de guayaba han sido utilizados por las personas para tratar problemas de digestión, como la diarrea y la candidiasis. Foto: Especial

Para qué sirve las hojas de guayaba – beneficios

Entre los siglos XVI a XVIII, a la infusión elaborada con las hojas de guayaba se le atribuían, principalmente, propiedades antidiarreicas, así como para aliviar los padecimientos gastrointestinales como el cólico intestinal, la flatulencia y la inflamación abdominal; pero también para curar úlceras e infecciones de la piel mediante emplastos y lavados.

Fue hasta el siglo XX que se comenzó con las primeras investigaciones científicas acerca de los beneficios del té o infusión de las hojas de guayaba.

A continuación, se enlistan otros beneficios de las hojas de guayaba:

  • Ayuda a eliminar parásitos intestinales.
  • Te recomendamos este video
  • Detiene los síntomas de la diarrea.
  • Controla el ácido úrico, la hipertensión y la hinchazón de piernas.
  • Evita la retención de líquidos.
  • Disminuye el dolor de muelas y las úlceras bucales, cuando se mastican las hojas.
  • Disminuye el estrés.
  • Por sus propiedades antiinflamatorias, disminuye los dolores causados por inflamación, como el dolor de garganta o los provocados por la artritis.
  • Previene el envejecimiento de la piel.
  • Es anticoagulante.
  • Previene enfermedades cardiovasculares
  • Limpiar heridas simples y cicatrizar. Luego de lavar la herida con agua y jabón, se colocan compresas de té de hojas de guayaba para ayudar a la cicatrización.

Cómo preparar té de hoja de guayaba

El té o la infusión se prepara con una taza de hojas de guayaba, en un litro de agua. Primero se calienta el agua hasta que comience a hervir. Después se coloca la planta y luego se apaga el fuego. Deje reposar por unos minutos y luego tómeselo durante el día.

hojas de guayaba

El té o infusión de hojas de guayaba ayuda a la salud gastrointestinal, porque calma la diarrea y los cólicos. También es de beneficio ante úlceras e infecciones de la piel. Foto: Especial

Contraindicaciones

El consumo excesivo de la guayaba o tomar la infusión de las hojas de este fruto no es recomendable para las personas embarazadas y niños pequeños. Así como quienes padecen de colon irritable o estreñimiento.

Además de conocer cuáles son los beneficios de las hojas de guayaba, te puede interesar los beneficios de poner hojas de laurel debajo de tu cama antes de dormir, o bien, conocer los 3 tés que el IMSS recomienda para evitar problemas del corazón y la diabetes

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?