Módulo 1: Ahorra en la cocina
1.1. Qué sí y qué no hacer al ahorrar.
Después de las fiestas de Navidad y Fin de Año, lo que se traduce en gastos e incluso en deudas, empieza la tan famosa Cuesta de Enero. Por ello, es muy importante planear y buscar estrategias para aligerarla y así no pese todo el año en tus finanzas. Para que arranques con el pie derecho y te mantengas así durante este año, OXXO y La Academia Cocina Vital te brindan un plan que te ayudará a superar este periodo.
La cuesta de enero surge por dos situaciones, el aumento de los precios en algunos productos y servicios, y el mal manejo de tus recursos.
Así que ha llegado el momento de ponerse las pilas y cambiar ciertos hábitos, de manera que, a la larga, se consiga un notable ahorro en el día a día. Checa estos consejos que te ayudarán a ahorrar y conseguir llegar a final del año con algunos ahorros y que la cuesta de enero sea menos dura.
Planifica tus comidas (para evitar gastos hormiga)
Realiza un consumo responsable. Hay pequeños, pero importantes cambios que puedes hacer en tu rutina diaria. Elaborar una lista de la compra para evitar adquirir artículos innecesarios, comparar precios antes de comprar. Además, desperdiciar comida es una de las formas más literales de tirar dinero a la basura. Planea menús semanales para que compres solo lo necesario y evites vueltas al supermercado, almacena correctamente los alimentos, congela o reutiliza sobrantes y revisa cada semana tu refrigerador y alacena para aprovechar mejor lo que tienes. Además, puedes adquirir productos para tu despensa de calidad y a buen precio en OXXO como: atún en lata, leche, arroz, frijol y más productos de La Posada.
Sin olvidar que el café de media mañana, la visita a la máquina expendedora del trabajo, el boleto de lotería... son gastos hormiga que solo hacen un agujero en tu economía. Si lo reduces y vas ahorrando esas monedas, lograrás un considerable ahorro a final de mes.
Divide tu presupuesto en sobres para visualizar tus gastos.
Toma el control de los gastos. Tanto si buscas evitar la cuesta de enero como medidas para combatirla, lo primero que debes hacer es identificar qué gastos tienes actualmente y de cuales podrías prescindir: suscripciones a plataformas que no usas, membresía al gimnasio, entre otras.
Lo ideal es primero conocer cuáles son tus gastos y deudas, ya que este mes es un buen momento para empezar a ordenar tu economía personal. Por ello, puedes usar el método de Presupuesto con Sobres.
La idea detrás del presupuesto de sobres es bastante sencilla: cobras tu sueldo, divides el dinero en los sobres etiquetados por categoría; siempre que necesites gastar dinero, tomas la cantidad necesaria del sobre apropiado; una vez que un sobre está vacío, eso es todo. Has alcanzado tu límite en esa categoría y no puedes gastar más hasta tu próximo pago o tendrás que tomar dinero de otro sobre, lo que significa menos para esa categoría. La idea es obligarte a mantener un presupuesto.
Realiza un presupuesto para cubrir tus gastos, puedes ocupar estas reglas:
- 70/30: El 70% de tu ingreso destínalo para tus gastos fijos, pagar deudas y otros gastos necesarios y el 30% destínalo a tu ahorro.
- 50-30-20: El 50% en necesidades básicas, 30% actividades recreativas o deseos y el 20% para el ahorro.
Realiza comidas frías, para ahorrar gas.
La electricidad y el gas son servicios que tienden a variar en precio durante la cuesta de enero. Es importante ahorrar en estos recursos, intentando cocinar menos en la estufa, evitando el uso del horno y priorizando platos fríos y fáciles de preparar. También es útil desconectar electrodomésticos no esenciales para cuidar su vida útil y reducir el consumo eléctrico.
Además de este punto, es importante mantener organizado el refrigerador y aunque puede parecer un consejo trivial, ayuda a evitar comprar alimentos que ya tienes o a desechar comida que podría estropearse si no se utiliza a tiempo. Un refrigerador ordenado te permite visualizar lo que tienes y evitar desperdicios innecesarios. Así que esta temporada aprovecha los productos de La Posada en OXXO para preparar recetas frías como un sándwich de atún, una ensalada de atún, un pastel de atún, mousse de café, entre otras recetas sin usar gas.
Evita gastos innecesarios al realizar compras y pago de servicios en OXXO.
El objetivo principal es claro: No adquieras más deudas. Las rebajas pueden ser tentadoras pero mejor ahorra ese dinero para pagos y si crees que puedes hacerlo, recorta tu presupuesto. Evita compras que te impiden salir más rápido de este bache.
Lo ideal es aprovechar las más de 20,000 tiendas OXXO en el país para realizar diferentes pagos de servicios. Solo debes presentar tu recibo, código de barras o número de referencia y ellos aplican todos tus pagos de manera segura, rápida y confiable las 24 horas los 7 días de la semana.
En OXXO puedes pagar servicios entre luz, agua, gas, teléfono, televisión, predial, multas, tenencias, boletos de autobús, boletos de cine, escuelas, entre otros. Checa aquí todos los servicios que puedes pagar en OXXO.
Además de estos consejos, cualquier otro esfuerzo económico que puedas poner en práctica se verá reflejado positivamente en tus finanzas personales. Recuerda que cada gesto cuenta cuando se trata de hacer más llevadera la cuesta de enero.
1.2. Recetas para la cuesta de enero: desayuno, comida y cena.
Hot cakes de roles de canela.
Ingredientes:
- 1 tza de harina “La Posada”
- 1 ½ cda de polvo para hornear
- ½ cdta de bicarbonato de sodio
- 2 cdas de azúcar “La Posada”
- 1 tza de leche “La Posada”
- 1 huevo
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de mantequilla
Para la mantequilla de canela:
- 3/4 tza de Azúcar “La Posada”
- 1 1/2 Cucharadas de Canela molida
- 1 Barra de Mantequilla fundida
Preparación:
1. Para la mantequilla de canela: MEZCLA la mantequilla, la canela y el azúcar “La posada “ vacía en una mamila y reserva.
2. En un tazón, CIERNE la harina, agrega el azúcar, polvo para hornear, el bicarbonato y el azúcar.
3. AÑADE el huevo junto con la leche “La Posada “ y el extracto de vainilla. Mezcla.
4. CALIENTA una sartén a fuego medio y coloca una cucharadita de mantequilla.Cuando se derrita y esté caliente, vacía un cucharón de la mezcla para hot cakes. Asegúrate de que quede bien repartida en la sartén.
5. DEJA que se cocine a fuego bajo durante un par de minutos o hasta que comiencen a aparecer burbujitas en la masa.
6. Con la salsa de canela, FORMA un espiral del lado de la masa que aún está cruda y cocina por ambos lados.
7. SIRVE y acompaña con leche condensada “La Posada”.
Pastel de atún.
Ingredientes:
- 1 Lata media crema
- 8 rebanadas Queso americano
- 1 barra de Queso crema (190 g )
- 1 Lata chile morrón rojo
- 1 lata Chile chipotle
- 2 latas atún en agua “La Posada”
- 1 paquete de pan blanco “La Posada”
- Al gusto sal “La Posada”
Para decorar:
- Aceitunas al gusto
- Pimiento morrón rojo
Preparación:
1. LICÚA, la media crema, el queso americano, queso crema, chipotle, chile morrón y la lata de atún “La Posada”
2. QUITA las orillas del pan blanco “La Posada”
3. ACOMODA la primera capa de panes en un refractario y agrega la mezcla.
4. INTERCALA la mezcla con el pan hasta llenar el refractario.
5. REFRIGERA por 4 horas.
6. DECORA con aceitunas y pimientos rojos ¡Disfruta!
Crema de Frijol.
Ingredientes:
- 3 pzas jitomates en cuartos
- ½ pza cebolla blanca picada
- 1 Diente de ajo
- c/n Aceite de oliva
- 2 tzas de frijoles negros cocidos “La Posada”
- 2 hojas de Epazote
- 1 tza de leche evaporada “La Posada”
- Sal “La Posada” al gusto
- Pimienta al gusto
Para decorar:
- Aguacate cortado en cubitos.
- Tortillas cortadas en tiras finas y fritas.
- Crema al gusto.
- Queso Fresco desmenuzado.
Preparación:
1. COLOCA en una licuadora los jitomates, junto con la cebolla y el ajo. Procesa hasta que tenga una salsa suave.
2. CALIENTA el aceite de oliva en una cacerola mediana y luego VACIA la salsa de tomate.
3. COCINA la salsa de jitomate 7-8 minutos hasta que comience a hervir.
4. Mientras se cocina la salsa de jitomate LICUA los frijoles “La Posada” con la leche evaporada “La Posada”-
5. VIERTE el puré de frijol en la cacerola de la salsa y mezclalo bien. Debes dejar cocinar hasta obtener una textura muy fina y sedosa. Si la sopa es demasiado espesa, añade con una cuchara caldo de pollo en el momento hasta que tengas una textura cremosa.
6. SAZONA con sal “La Posada” y pimienta
7. COCINA a fuego lento la sopa, revolviendo con frecuencia durante unos 15 minutos.
8. SIRVE caliente y decora con aguacate, tortillas, crema y queso fresco.
1.3. Por qué comprar en OXXO te ayuda a economizar
¿Se te hace familiar la frase “la cuesta de enero”? Si es así, OXXO será tu mejor aliado estos días. Por ello, empieza el año con el pie derecho ahorrando en todas las tiendas OXXO con las acciones que realiza esta temporada.
Promociones de OXXO.
Para conocer las promociones de la Cuesta de Enero puedes visitar el sitio web de OXXO o bien, visitar tu OXXO favorito de tu colonia, siempre encontrarás descuentos y promociones que se adecúan a tus necesidades.
DA CLIC AQUÍ PARA CONOCER PROMOCIONES
Redes Sociales de OXXO.
Con una buena estrategia de marketing y redes sociales activas, OXXO publica y distribuye constantemente sus promociones en las tiendas. Sin olvidar, que comparten sus descuentos en fechas importantes como “La Cuesta de Enero”, entre otras fechas relevantes para sus consumidores.
Está cerca de tu casa.
Una de las ventajas poco conocidas es que no necesitas agarrar el carro o subirte al transporte público para pagar algún servicio o bien, comprar productos con promoción o descuento. Solo necesitas asistir a tu OXXO más cercano a tu casa y caminar en la tienda para descubrir cada uno de ellos.
Ahora que ya sabes cómo ahorrar en la cocina y por qué OXXO es lo que necesitas para la Cuesta de Enero, te invitamos a continuar con el 2do módulo de La Academia Cocina Vital con OXXO.